miércoles, 19 de febrero de 2014

Conductividad del Calor




Conducción de Calor


La conducción es una transferencia de calor por tacto. Algunos ejemplos incluyen el calentar una olla en una estufa eléctrica y enfriar metal al rojo vivo por inmersión en agua líquida. Un ejemplo más sutil es el uso de un ventilador para enfriar. Específicamente, una capa de aire caliente se acumula en nuestra piel debido a la temperatura de nuestro cuerpo. Un ventilador empuja esa capa para ser remplazada con una temperatura más baja de aire, haciéndonos sentir más fríos.



Ejercicio:

El mango de madera de un sartén posee una sección transversal de 6.2 cm2 y 20 cm de largo. Si la temperatura del sartén es de 360° C, y el extremo libre del mango se mantiene a 35° C, ¿cuánto calor fluirá por el mango en 10 minutos?. El índice de conductividad de calor de la madera es de .0005 Cal/Seg.

Para resolver este ejercicio tendrás que despejar la formula que a continuación se te proporciona.


      L= Longitud de la barra (cm)

jueves, 13 de febrero de 2014

Aceleracion

La velocidad de un vehículo aumenta uniformemente de 34 m/s a 93 m/s en 18 segundos. Calcula la aceleración y  distancia recorrida durante los 18segundos.

Vf= V0+at 

Vf= Velocidad Final
V0= Velocidad Inicial
a= aceleración
t= tiempo

d= V0t+at/2

NOTA: la segunda t se eleva al cuadrado


jueves, 6 de febrero de 2014

Ley de Joule

Ley de Joule:
Cuando la corriente eléctrica atraviesa un conductor, éste se calienta, emitiendo energía, de forma que el calor desprendido es directamente proporcional a la resistencia del conductor, al tiempo durante el que está circulando la corriente y al cuadrado de la intensidad que lo atraviesa.

¿Qué cantidad de calor desprenderá el motor de un taladro de 60 watts y 220 volts, encendido durante 5 min?


I= Intensidad de corriente (Ampers)
Q= Calor (Joules)
R= Resistencia (Ohms)
T= Tiempo (Segundos)

V= P/I

I= V/R


jueves, 30 de enero de 2014

Velocidad de corrientes

MEDIDA DE LA VELOCIDAD DE UNA CORRIENTE

Un método para medir la velocidad de corriente de un arroyo o un río, consiste en utilizar un tubo en forma de L, llamado Pilot 

Conociendo este principio de los fluidos en movimiento se te plantea al siguiente ejercicio:

Dentro de la Hacienda Pastejé pasa una corriente de manantial de la cual se desea calcular la velocidad, ya que podría servir para accionar un pequeño generador de electricidad que permitiría un ahorro de energía electrica del 30%.

Para mover el generador es necesario que la velocidad sea de 20 m/s. De acuerdo al tubo Pilot la altura alcanzada por la corriente (h) en su parte más pronunciada es de .76 m, considerando que la gravedad es de 9.8 m/s, ¿Será suficiente la corriente para mover el generador?

Realiza el calculo auxiliándote de la siguiente ecuación:

h= V2/2g

h= altura (metros)
v= velocidad (metros por segundo)
g= fuerza de gravedad ejercida por la tierra


¿Cuál es el siguiente elemento de la cadena?

 6, 8, 12, 20, …..

viernes, 3 de enero de 2014

Ley de la gravitación universal

LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL

.


"Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa."


Como te pudiste dar cuenta todo cuerpo ejerce una fuerza de atracción sobre otro. 

Aplicando la ley de la gravitación universal de newton se pretende saber la afinidad de Martha y Pedro, dos esudiantes de medicina, que desde hace algunos días muestran señales de simpatía. 

Según el experto en amores Timoteo Mirnada, es necesario recortar la distancia al cuadrado, para que al finalizar enero sean novios. 

Se cuenta con los siguientes datos para realizar el cálculo:

Masa de Pedro: .86x102
Masa de Martha: .65x102
Radio (r): ?
Constante de gravedad (G): 6.67x10-11
Fuerza Gravitacional: 8.06x10-9 (Newtons)

Si despejas la formula anterior para (r), ¿A que distancia se encuatran en estos momentos y a cuánto deben estar para que la predicción del experto se cumpla?

   



Referencia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_gravitaci%C3%B3n_universal


jueves, 19 de diciembre de 2013

Energía Mecánica




ENERGÍA MECÁNICA



En el salón de clase el maestro de ciencias hace un ejemplo referente a energía mecánica dando a los alumnos los siguientes datos:

Con uno botes de pintura amarrados el profesor jala una caja con libros, si la masa de los botes de pintura es de 6 kg y desarrollan una energía potencial de 42.336 julios (joules), a que altura se encontraban los botes de pintura.

Ep= mgh

¿Cual será la velocidad a la que se moverá la caja con los libros?

Ec= 1/2 m v2 

Finalmente ¿cual será la energía mecánica desarrollada en todo el proceso?

Em= Ec+Ep

Despeja de manera correcta para las dos primeras formas de energía, y finalmente obtén el resultado que se te pide. Si tienes dudas pregunta de inmediato por que si no lo hicieras te quedarás al último.

Desarrolla en tu libreta los procesos de despeje paso a paso, recuerda que se revisa la continuidad y lógica de cada procedimiento.

martes, 3 de diciembre de 2013

La Ruta Desconocida

La Ruta Desconocida

Dentro de la Unidad Educativa, existe un secreto que nadie ha podido descifrar; generaciones de niños lo han intentado, y ninguno ha podido llegar. Es una zona trazada por los antepasados de la época prehispánica (Don Fausto), el pergamino dice lo siguiente:

Te deberás posicionar en el punto verde de donde corres cada mañana, volteando al cerro de Jocotitlan caminaras 2.2 dam, donde al final encontrarás dos vértices, una vez ahí voltearas en flanco izquierdo caminando 1600 cm rumbo a secundaria, paralelo a la línea amarilla, dando media vuelta, y del mismo modo como llegaste ahora avanzaras .016 km, veras la cancha de basquetboll; en seguida tomando una postura de flanco izquierdo avanzaras 70 dm rumbo al cerro de Jocotitlán. Posteriormente harás un flanco izquierdo y siguiendo el camino empedrado avanzaras 1 hm.

El siguiente paso puede ser lamentable si no lo sigues al pie de la letra, deberás posicionarte nuevamente en flanco izquierdo, caminaras 21000 mm rumbo a la salida; cuidate de las ramas y espinas que desean ensartarte, darás otro flanco izquierdo avanzando 120 dm, al final encontraras el cadaver de un enamorado que ha muerto de lo que mueren aquellos que no saben leer (Peligro veneno), daras otro flanco izquierdo, avanzaras .012 km, para finalmente repetir la dirección anterior, avanza otros .06 hm más, y listo, felicidades lo habrás conseguido. ¿Cuál es el punto estratégico al que nadie ha llegado?